La madera es un material natural que requiere productos especiales adecuados a sus propiedades para la obtención de los mejores resultados. Hoy vemos por qué encolar los suelos de madera y qué adhesivos utilizar para asegurar la mejor respuesta a futuro.
El suelo de madera independientemente de si es multicapa o macizo, puede instalarse flotante o encolado. Sin embargo, la gran mayoría de los fabricantes, apoyándose en los resultados de numerosos estudios, recomiendan que el suelo de madera se encole a la solera.
Algunas de las mayores ventajas de encolar el suelo de madera son; menor ruido por impacto, mayor aislamiento, mayor libertad creativa, alarga la vida útil del suelo, ausencia de juntas, mayor estabilidad y mejores resultados con calefacción radiante.
Además, a nivel profesional, el suelo de madera encolado ofrece como beneficios: Diferenciación frente a otras instalaciones e intrusismo, mejora de los márgenes comerciales, es recomendada por muchos fabricantes, es imprescindible para soleras calefactadas/refrigeradas, suele ser propuesto por proyectistas, interioristas, prescriptores, etc., facilita la sustitución de piezas y mantenimientos y fideliza a los clientes.
Pero ¿sirve cualquier adhesivo para el parquet o la tarima?
Es muy necesario que por el movimiento natural que tiene la madera como material, el adhesivo sea elástico. Por ejemplo, nuestro adhesivo Lyssolen PS49 monocomponente es un sellador adhesivo a base de poliuretano silanizado. Su elasticidad permite que sea utilizado en todo tipo de parquets, incluido tarimas tradicionales barnizadas y sin barnizar, parquets bicapa, multicapa, etc. Se puede realizar el pegado sobre diferentes tipos de suelos: solera de hormigón, losetas cerámicas, etc. Y es muy indicado para la instalación de madera en suelos con calefacción radiante.
A la hora de encolar el suelo de madera y antes de aplicar el adhesivo, es muy importante que las superficies a unir sean firmes y estén completamente limpias, una de ellas ha de ser porosa.
La aplicación del adhesivo es sencilla; para el pegado con cartucho o salchichón el adhesivo se tiene que aplicar sobre una de las superficies a unir formando cordones o por puntos, según las dimensiones de las piezas. Para el pegado con espátula hay que ir vertiendo el contenido del cubo sobre el suelo e ir extendiendo con la espátula dentada.
Además, este adhesivo está exento de isocianatos, siliconas y disolventes, lo cual es mejor para el medio ambiente y la salud.
Para cualquier consulta no dudes en contactarnos pinchando aquí o por Whatsapp en el número; 667 76 42 91.