Existen muchos tipos de barnices que podemos usar si queremos restaurar nuestro parquet o suelo de madera. Podemos encontrar distintos tipos de barnices en el mercado, desde barnices de urea-formol, poliuretano al disolvente, barnices con base acuosa… etc.
El resultado final de nuestro parquet dependerá de la calidad y de la elección del barniz, ya que de ellos depende también la resistencia al uso, a golpes o rayaduras que pudieran aparecer. No podemos olvidar que el resultado también dependerá del proceso previo al barnizado, es decir, los procesos de lijado y aspirado son claves para obtener un acabado óptimo.
El barniz incoloro es un producto químico que protege la madera proporcionándola resistencia química y física sin modificar la veta ni el color de la madera. El barniz incoloro no modifica ni el color ni la veta de la madera, lo único que puede variar es el aspecto del parquet pudiendo elegir entre mate, satinado o brillante. El color, también se puede modificar con nuestro Sistema Sensaciones.
El acabado para suelos de madera que más se elige actualmente es el satinado ya que aporta más vistosidad que el acabado mate sin ser demasiado brillante.
Tipos de barnices para suelos de madera o parquet
Barniz de Urea formol: Fue muy popular en la década de los 50-60-70. Este barniz está formado por dos componentes, es decir, por una base hidroalcohólica de resina y por un catalizador con ácido especial. Es un barniz económico, fácil de aplicar y con gran dureza. Sin embargo, este barniz envejece mal (la madera del parquet o suelo acaba cogiendo un tono amarillo), tiene un olor fuerte.
Poliuretano al disolvente: Fue muy popular en la década de los 80 por añadir a sus características la impermeabilidad. Este barniz, formado por dos polímeros, aporta al parquet gran brillo, aunque admite la incorporación de ceras para conseguir acabados satinados o mates. Después de su aplicación se requiere ventilación, ya que en su estado líquido tiene un alto grado de olor y debe ser aplicado por especialistas y protección frente a sus vapores.
Poliuretano en base acuosa o barniz al agua: Apareció al final de los años 90. Este barniz al agua añade longevidad y resistencia a la madera. Están fabricados con copolímeros acrilico-uretanados, que deja una película fina en el secado, por tanto, necesita varias capas para mejorar la resistencia de la madera. Este barniz no da color, pero sí admite elegir entre los distintos acabados y no desprende un olor fuerte. Es un barniz duro y resistente que protege la madera frente a rayas e ignífugo. Es el más indicado para proteger y cuidar los suelos de madera. Por tanto, es el barniz más recomendable.
Aceites: Estos productos de base aceitada son parecidos a los que se aplican en tarimas de exterior. Actúan muy bien con la madera dejando un aspecto natural, pero hay que renovarlo de manera más continuada.
En Lyssolen llevamos años fabricando, investigando e innovando con productos para el acabado de los suelos de madera. Tenemos todos los productos que se adaptan a tus necesidades, para el acabado, limpieza e incluso instalación del parquet o suelos de madera.
Si aún no sabes que barniz escoger para tu suelo de madera o parquet, puedes contactarnos en el teléfono 91 884 12 04.